LISTADO GENERAL DE LIBROS

Si te interesa alguno de estos títulos en concreto puedes dejarme un comentario y yo me pondré en contacto contigo. No te preocupes porque están sujetos a aprobación y en principio sólo yo los veré. Sirve esta página a este fin como correo electrónico.

Citas de amor. Editorial Libsa, 2001.

Citas del mundo interior. Editorial Libsa, 2002

El viaje del amor. Eduardo Punset, 2007

Psicología y simbólica del arquetipo. C. G. Jung (Paidos, 1992)

El mito del sentido en la obra de C. G. Jung. Aniela Jaffe

Inteligencia Emocional. Daniel Goleman (Kairos, 1997)

Eres tu memoria. Luis Rojas Marcos (Espasa, 2011)

Principios elementales de filosofía. Georges Politzer (Akal Editor, 1975)

Los Surrealistas. Laura Thomson (Lisma, 2009)

Beatriz y los cuerpos celestes. Lucía Etxebarria (Destino, 2002)

El diario de Bridget Jones. Helen Fielding (Circulo de lectores, 1999)

Bienvenido Mister Chance (Desde el jardín). Jerzy Kosinski

Hermón (Caballo de Troya 6). J. J. Benítez (Planeta, 1999)

El Arte de Amar. Erich Fromm (Paidós, 1974)

Sentido y sensibilidad. Jane Austen (RBA, 2003)

La flaqueza del bolchevique. Lorenzo Silva (Destino, 2004)

La vida instrucciones de uso. Georges Perec (Anagrama, 1992)

Cartas sobre la mesa. Agatha Christie (Molino, 1955)

¡Ánimo Wilt! Tom Sharpe (RBA, 1992)

 – El quinto Jinete. Dominique Lapierre & Larry Collins (Plaza y Janés, 1980)
.
La dama de blanco (I, II). Wilkie Collins (El País, 2004)
Emma. Jane Austen (Planeta, 2002)
.
Primavera con una esquina rota. Mario Benedetti (Edhasa, 1992)
.
Ficciones. Jorge Luis Borges (María Kodama, 1995)
 .
.
Fin de la caja número 1 [trastero, primera balda]
 
 .
.
El Gran Libro de los Sueños. Pr. Reginald Brown (Distribuciones Mateos, 1992)
.
El Gato. Tomo I (Planeta Agostini)
.
Memorias de Adriano. Margarite  Yourcenar (Circulo de lectores, 1986)
.
Tres van a ver al rey. Magnus Mills (Mondadori, 2003)
.
Espejos del yo. Varios autores. Edición a cargo de Christine Downing (Kairós, 1994)
.
Tu rostro mañana. 2 Baile y sueño. Javier Marías (Alfaguara, 2004)
.
Irlanda. Espido Freire (Planeta, 1999)
.
Klimt. Laura Payne (Parragon, 2000)
.
Antología Poética. Rainer María Rilke (Espasa – Calpe, 1982)
.
El árbol de la Ciencia. Pío Baroja (Alianza editorial, 1983)
.
El retorno de los brujos. Louis Pauwels & Jacques Bergier (Plaza y Janés, 1963)
.
Pedro Páramo. Juan Rulfo (Anagrama, 2001)
.
El pianista del gueto de Varsovia. Wladyslaw Szpilman (Amaranto Editores, 2000)
.
Los subterráneos. Jack Kerouac (Anagrama, 1993)
.
El almuerzo desnudo. William S. Burroughs (Anagrama, 1989)
.
Aprende un idioma en 7 días. Ramon Campayo (Edaf, 2008)
.
Misterios y doctrinas secretas. Bruno Nardini (Círculo de lectores, 1986)
.
Los filtros del amor. Zachariel Shaula (De Vecchi, 1984)
.
La sombra del vampiro. Leoncio González Hevia (Cultiva, 2012)
.
Los mejores consejos de Jesús de Nazaret. Pablo Álvarez Álvarez (Editorial Laria, 2012)
.
El hombre que se enamoró de la luna. Tom Spanbauer (Muchnik Editores, 2001)
.
Señora de rojo sobre fondo gris. Miguel Delibes (RBA, 1991)
.
La Santa Biblia. Sociedad Bíblica Trinitaria, 217, Kingston Road, London, SW19 3NN
.
El fenómeno humano. Teilhard de Chardin (Taurus, 1965)
.
Antología de la Iliada y la Odisea. J. Alfonso Casasús Jiménez (Tilde, 2006)
.
La Eneida (Versión adaptada). Mª Teresa Beltrán Chabrera et al. (Tilde, 2008)
.
El amante lesbiano. José Luis Sampedro (Planeta de Agostini, 2002)
.
Alicia en el país de las maravillas. Lewis Carroll (Plaza y Janes, 2000)
.
La voz de Lug. Toti Martínez de Lezea (Maeva ediciones, 2003)
.
Las veleidades de fortuna. Pío Baroja (Espasa Calpe. S.A., 1980)
.
Zacalaín el aventurero. Pío Baroja (Espasa Calpe. S.A., 1964)
.
Fin de la caja número 2 [trastero 2ª balda, dcha]
.
El alquimista. Paulo Coelho (Círculo de lectores, 1996)
 .
De amor y de sombras. Isabel Allende (Círculo de lectores, 1986)
.
Las partículas elementales. Michel Houellebecq (Anagrama, 1999)
.
El libro de Anna. Fynn (Urano, 1987)
 .
Mi corazón que baila con las espigas. Carmen Rigalt (Planeta, 1999)
.
El Perfume. Patrick Süskind (RBA, 1982)
.
Juan Salvador Gaviota. Richard Bach (Ediciones B, 2000)
.
La Invitación. Oriah Mountain Dreamer (Urano, 2000)
.
.
La Iliada. Homero (Espasa Calpe, 1973)
.
– La flauta mágica. La gran ópera. Colección CD Book. Club Internacional del libro, 1998
.
ABC de la Radiestesia. El asombroso poder del péndulo. Jean-Louis Crozier / Jacques Mandorla (Tikal, 1995)
.
.
Opus Nigrum. Marguerite Yourcenar (Círculo de Lectores, 1986)
.
Como el río que fluye. Paulo Coelho (Planeta, 2006)
.
El silencio de los corderos. Thomas Harris (Mondadori, 1999)
.
Poemas de amor. Prólogo y edición de Pere Gimferrer. Antonio Gala (Círculo de Lectores, 1997)
.
La cuarta mano. John Irving (Tusquets, 2001)
.
Los nombres de las estrellas. Chitra Banerjee Divakaruni (Ediciones B, 2002)
.
Musicofilia. Oliver Sacks (Anagrama, 2009)
.
Las voces del desierto. Marlo Morgan (Círculo de Lectores, 1995)
.
Memorial de un convento. José Saramago (Alfaguara, 1998)
.
Universo sin fin. Cayetano López (Taurus, 1999)
.
En el Camino. Jack Kerouac (Anagrama, 2002)
.
.
¡Adiós, Rey Magno! Matilde García-Mauriño (Ojo x Hoja, 2012)
.
Fin de la caja número 3 [trastero 3ª balda, dcha]
.
Mito y realidad. Mircea Eliade (Kairós, 1999)
.
Toda la belleza del mundo. Jaroslav Seifert (Seix Barral, 2002)
.
Ecología Humana. Bernard Campbell (Salvat, 1985)
.
El libro de los amores ridículos. Milán Kundera (Mondadori, 2000)
.
El café de los filósofos muertos. Nora K. & Vittorio Hösle (Anaya, 1997)
.
La manza en las oscuridad. Clarice Lispector (Siruela, 2003)
.
Aprende inglés en 7 días. Ramón Campayo (Edaf, 2008)
.
La identidad. Milán Kundera (Tusquets, 1998)
.
La inmortalidad. Milán Kundera (Tusquets, 1990)
.
 – La percepción divina. Houston Smith (Kairós, 2001)
.
Las diosas de cada mujer. Jean Shinoda Bolen (Kairós, 1993)
.
El derecho a no sufrir. Margarita Boladeras (Los libros del lince, 2009)
.
El abismo de fuego. Irina Tweedie (Sirio, 1988)
.
–  El clan del oso cavernario. Jean M. Auel (El País, 2005)
.
Loca de amor. Catherine Hermary-Vieille (Planeta de Agostini, 2002)
.
Historia de la guerra del Peloponeso. Tucídides (Gredos, 2000)
.
– Historia de la filosofía española. Filosofía cristiana de los siglos XIII al XV. Tomás Carreras y Artau & Joaquín Carreras y Artau. Tomo I (Real Academia de Ciencias Exactas Fisicas y Naturales, 1939)
.
El corazón es un cazador solitario. Carson McCullers (Seix Barral, 2008)
.
Sobre héroes y tumbas. Ernesto Sábato (Seix Barral, 2002)
.
–  Paradojas de la belleza. Luis Cencillo (Biblioteca de autores cristianos, 2003)
.
Satanas. Mario Mendoza (Seix Barral, 2002)
.
El corazón de las tinieblas. Joseph Conrad (Punto de lectura, 2002)
.
Fin de la caja número 4 [trastero 1ª balda, izda]
.
–  Isabel la Católica. Carmen Penella (Ediciones Nauta, 1991)
.
– Miguel Angel. Consuelo Reyes Torrent (Ediciones Nauta, 1991
.
Cristóbal Colón. Gregorio Gallego (Ediciones Nauta, 1991)
.
Dante Alighieri. Jesús Prado (Ediciones Nauta, 1991)
.
Vicent Van Gogh. Manuel Penella de Silva (Ediciones Nauta, 1991)
.
Napoleón. María del Sol López (Ediciones Nauta, 1991)
.
Julio Verne. Luis Reyes (Ediciones Nauta, 1991)
.
Leonardo da Vinci. Carmen Penella (Ediciones Nauta, 1991)
.
Einstein. Ernesto García Camarero (Ediciones Nauta, 1991)
.
– Francisco de Goya. Gregorio Gallego (Ediciones Nauta, 1991)
.
Simón Bolivar. Ricardo Lorenzo Sanz (Ediciones Nauta, 1991)
.
– Tomás A. Edison. Fernando Martínez Laínez (Ediciones Nauta, 1991)
.
Benjamín Franklin. Gregorio Gallego (Ediciones Nauta, 1991)
.
Pablo Ruíz Picasso. Franciso Ribes & Josefina Escolano (Ediciones Nauta, 1991)
.
Le Corbusier. Adrián García Jiménez (Ediciones Nauta, 1991)
.
El lenguaje secreto del Tarot. Laura Tuan (Editorial de Vecchi, 1995)
.
Tai Chi Chuan. Jean-Claude Sapin (Martínez Roca, 1994)
.
El futuro revelado por el Tarot. Franca Feslikenian & Maristella Picollo (De Vecchi, 1982)
.
Las grandes figuras mitológicas. Fernand Comte (Ediciones del Prado, 1988)
.
I Ching Visual. Práctica de la Predicción. Oliver Perrottet (Edaf, 1989)
.
Quirología Sexual. Nathaniel Altman (Círculo de lectores, 1988)
.
Mitos y leyendas vascos. Andrés Ortíz Oses (Colibrí, 1988)
.
Mitos y leyendas andaluces. Pedro Martínez Montávez (Colibri, 1988)
.
Mitos y leyendas toltecas y aztecas. Mario A. Valotta (Colibrí, 1988)
.
 – El arte de echar las cartas. Emilio Salas (Martínez Roca, 1987)
.
Mitología Clásica. A. R. Hope Moncrieff (M. E. Editores, 1995)
.
El origen del hombre. Tomos I y II.  Charles Darwin (Ediciones Petronio, 1973)
.
Fin de la caja número 5 [trastero 2ª balda, centro-derecha]
.
.
Más allá del jardín. Antonio Gala (Planeta, 2002)
.
La confesión de la reina. Victoria Holt (Destino, 1970)
.
La profetisa. Barbara Wood (RBA, 2001)
.
Duermen bajo las aguas. Carmen Kurtz (Círculo de Lectores, 1961)
.
La danza de la realidad. Alejandro Jodorowsky (Siruela, 2001)
.
Grafología Analítica.Introdución a la grafopsicología. Manuel J. Moreno (Ediciones Peñatú, 1999)
.
Los sueños pueden cambiar tu vida. Alan B. Siegel (Tikal, 1995)
.
Relatos. Julio Cortázar (Bruguera, 1980)
.
La herida de la esfinge. Capriccio romántico. Terenci Moix (Planeta, 1991)
.
El libro de las ilusiones. Paul Auster (Anagrama, 2003)
.
Corazones Perdidos. Heinz G. Konsalik (Círculo de Lectores, 1980)
.
Mi hermana del alma. Chitra Banerjee Divakaruni (Ediciones B, 2001)
.
Tamiko. Ronald Kirkbride (Círculo de Lectores, 1964)
.
Las amistades peligrosas. Choderlos de Laclos (Planeta, 2002)
.
La Revolución RusaEdvard H. Carr (Alianza Editorial, 1984)
.
Pájaros de la campiña asturiana. Presente y futuro. César Álvarez Laó et al., (Gráficas Covadonga, 2011)
.
Amor y Pedagogía. Miguel de Unamuno (Alianza Editorial, 2000)
.
Nochebuena. Nicolái Gogol (Espasa Calpe, S.A., 2002)
.
La muerta enamorada. Théophile Gautier (Hiperión, 1986)
.
Problemas de química general. J. Ibarz (Editorial Marín, 1973)
.
Nociones de álgebra (Ediciones Bruño, 1958)
.
.
.
.
El espejo en el espejo. Michael Ende (Alfaguara, 1986)
.
El diario de la duquesa. Robin Chapman (Edhasa, 2005)
.
Locos de amor. Sam Shepard (Anagrama, 1985)
.
.
Días con animales. Desmond Morris (Plaza & Janés, 1983)
.
La Tregua. Mario Benedetti (Alianza Editorial, 1985)
.
Magia y brujeria. María Florencia Ballato (Los cuadernos del Urugallo, 2005)
.
Mitos y supersticiones de Asturias. Rogelio Jove y Bravo (Gráficas del Principado, 1984)
.
Fin de la caja número 6 [trastero 2ª balda, centro-izda]
.
El problema de <<lo uno>> en el Parménides de Platón. Proyecto de investigación. Doctorado, 1999. Leoncio González Hevia.
.
.
El Alto Aragón, paraíso natural. Sierras de España, Huesca. Álvaro Silva y Mora et al. (Confederación Española de Cajas de Ahorros, 1975)
.
Atlas y Geografía Universal. Maria Eulalia Pahissa et al. (Océano, 1981)
.
La araña negra, I y II. Vicente Blasco Ibañez (A.T.E., 1975)
.
Grandes Epopeyas. José María Osorio Rodríguez (Everest, 1979)
.
El río que nos lleva. José Luis Sampedro (Alfaguara, 1985)
.
El tercer hombre. Graham Greene (Salvat, 1986)
.
La pequeña Dorrit. Charles Dickens (Bruguera, 1964)
.
Diario III (1939-1944). Anaïs Nin  (Bruguera, 1984)
.
El abogado del diablo. Morris West (Plaza & Janés, 1965)
.
Cartas de condenados a muerte. Tomas Mann, prólogo (Laia, 1975)
.
KRSNA. La suprema personalidad de Dios. A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada (Bhaktivedanta Book Trust, 1976)
.
Outside. Marguerite Duras (Orbis, 1984)
.
.
Toda la noche oyeron pasar pájaros. José Manuel Caballero Bonald (Planeta, 1981)
.
Ella y él. George Sand (HYMSA, 1985)
.
La mujer rota. Simone de Beauvoir (Seix Barral, 1968)
.
La silla de oro. Rodrigo Rubio (Edaf, 1978)
.
La presencia. Mercedes Salisachs (Argos Vergara, 1979)
.
100.000 Kilómetros tras los ovnis. J. J. Benítez (Pryca, 1995)
.
Gora. Rabindranath Tagore (Plaza & Janés, 1966)
.
¡Adiós Cordera! y otros cuentos. Leopoldo Alas Clarín (Austral, 1984)
.
KIM. Rudyard Kipling (Cisne, 1961)
.
Los días de la selva. Mario Payeras (Editorial Revolución, 1984)
.
El latido de oriente. Enrique Larroque (Sala Editorial, 1981)
.
Fin de la caja número 7 [trastero 2ª balda, izda]
.
Doble imagen. Helen MacInnes (Círculo de Lectores, 1967)
.
Yo fui médico del diablo. Karl von Vereiter = Enrique Sánchez Pascual (Producciones editoriales, 1975)
.
Mensajeros en la oscuridad. Alicia Giménez-Bartlett (Planeta de Agostini, 2000)
.
Bella y oscura. Rosa Montero (Planeta de Agostini, 2001)
.
Regina. Utta Danella (Círculo de Lectores, 1963)
.
La familia de Pascual Duarte. Camilo José Cela (Círculo de Lectores, 1972)
.
¿Llego a existir el hombre por evolución o por creación? (International Bible Students Association, 1968)
.
Los años rojos. Españoles en los campos nazis. Mariano Constante (Círculo de Lectores, 1976)
.
Impaciencia de corazón. Stefan Zweig (Círculo de lectores 1957)
.
Tragedias. Shakespeare (Aguilar, 1983)
.
Nana. Émile Zola (Orbis, 1982)
.
Grandes Autores Asturianos: Leopoldo Alas <<Clarín>> (Hércules-Astur de Ediciones, 1987)
.
Noches Blancas. Nietochka Nezvanova. Fiodor Dostoievsky (Club internacional del Libro, 1984)
.
Paula. Isabel Allende (Planeta de Agostini, 2002)
.
–  La vuelta al mundo de un novelista. Vicente Blasco Ibáñez (Prometeo, 1924)
.
El alma se apaga. Lajos Zilahy (Círculo de lectores, 1959)
.
La ciudad de los prodigios. Eduardo Mendoza (RBA, 1993)
.
Reunión tumultuosa. Tom Sharpe (Círculo de Lectores, 1987)
.
La gente de July. Nadine Gordimer (Círculo de Lectores, 1988)
.
Smith & Ramírez S. A. Alonso Zamora y Vicente (Círculo de Lectores, 1986)
.
¡Quiero un hijo de Julio! Angel Palomino (Círculo de Lectores, 1987)
.
Usos amorosos de la postguerra española. Carmen Martín Gaite (Círculo de Lectores, 1987)
.
El general en su laberinto. Gabriel García Márquez (RBA, 1993)
.
Vicios ancentrales. Tom Sharpe (Círculo de lectores, 1988)
.
El niño de arena. La noche sagrada. Tahar Ben Jelloun (Círculo de lectores, 1988)
.
Los Incas, el reino del sol. José Alcina Franch & Josefina Palop Martínez (Biblioteca Iberoamericana, Anaya, 1988)
.
El nombre de la rosa. Umberto Eco (Círculo de Lectores, 1986)
.
Brida. Una novela sobre el don que cada uno lleva dentro. Paulo Coelho (Círculo de Lectores, 2000)
.
Palabras ingratas. Paul Bowles (Alfaguara, 2001)
.
.
La llamada de la selva. Jack London (Círculo de lectores, 1971)
.
Primer amor. Humo. Ivan Turgueniev (Planeta, 1984)
.
.
Un calor tan cercano. Maruja Torres (Círculo de Lectores)
.
.
– Mar de fondo. Patricia Highsmith (Círculo de Lectores, 1988)
.
Los curas comunistasJose Luis Martín Vigil (Richard Grandío, Editor, 1965)
.
El otro árbol de Guernica. Luis de Castresana (Círculo de Lectores, 1968)
.
ABC de la cocina cotidiana. Leonora Ramírez (Círculo de Lectores, 1979)
.
Matar a un ruiseñor. Harper Lee (Círculo de Lectores, 1961)
.
Los aventureros. Harold Robins (Círculo de Lectores, 1969)
.
La Rueda de la Vida. Elisabeth Kübler-Ross (Ediciones B., 2005)
.
Las flores del mal. Charles Baudelaire (Orbis, 1982)
.
El color púrpura. Alice Walker (Círculo de Lectores, 1986)
.
Ancho mar de los sargazos. Jean Rhys (Editorial Noguer, 1976)
.
La hoguera de las vanidades. Tom Wolfe (RBA, 1992)
.
– Vida amorosa de los pueblos naturales. Comportamiento sexual de las comunidades primitivas. Adolf Tüllmann (Círculo de Lectores, 1971)
.
El Decamerón. Boccaccio (El Círculo de Lectores, 1965)
.
La casa de los espíritus. Isabel Allende (Planeta de Agostini, 2002)
.
Hija de la fortuna. Isabel Allende (Planeta de Agostini, 2002)
.
Wilt. Tom Sharpe (Círculo de Lectores, 1987)
.
Rebelión en la granja. George Orwell (Círculo de Lectores, 1986)
.
El alquimista impaciente. Un caso del sargento Bevilacqua. Lorenzo Silva (Destino, 2005)
.
El pueblo de la niebla. Suso de Toro (Aguilar, 2000)
.
– Sola y diez cuentos más (Hucha de Oro. XXI Concurso de cuentos)
.
.
La sonrisa etrusca. José Luis Sampedro (RBA, 1993)
.
Error de diagnóstico. Henry Denker (Círculo de Lectores, 1981)
.
Código Civil. Edición oficial. Ministerio de Justicia, 1975
.
Sin novedad en el frente. Erich María Remarque (Círculo de Lectores)
.
Antología. José Martí (Salvat, 1972)
.
Madrigales de la pensión. Charles Bukowski (Visor Libros, 1988)
.
Los cuatro jinetes del apocalipsis. Vicente Blasco Ibañez (Círculo de Lectores, 1976)
.
Poesías. Antonio Machado (Libros Río Nuevo, 1982)
.
Poesía elegida. Roque Dalton (Guaymuras, 1981)
.
Obras selectas: El loco, El Vagabundo, El Profeta. El jardín del Profeta. Khalil Gibrán (Edicomunicación, 1999)
.
No amarás a un extraño. Harold Robins (Luis de Caralt, 1965)
.
– Obras Selectas. Antología Poética. Miguel Hernández (Círculo de Lectores, 1977)
.
Asesinato en el Orient Express. Sangre en la piscina. Agatha Christie (Círculo de Lectores, 1980)
.
El mundo de las aves. Gianfranco Bologna (Espasa Calpe, 1977)
.
–  La muerte está en el camino. José Luis Martín Vigil (Editorial Juventud, 1963)
.
La Torre de Babel. Morris West (Círculo de Lectores, 1968)
.
El Peregrino. León Uris (Círculo de Lecotres, 1987)
.
¿Por quién doblan las campanas? Ernest Hemingway (Círculo de Lectores, 1972)
.
Confieso que he vivido. Memorias. Pablo Neruda (Círculo de Lectores, 1976)
.
El Mar:  Las inquietudes de Shanti Andía. El laberinto de las sirenas. Los pilotos de altura. La estrella del Capitán Chimista. Pío Baroja (Círculo de Lectores, 1970)
.
La mala hora. Gabriel García Márquez (Círculo de Lectores, 1989)
.
Lo raro es vivir. Carmen Martín Gaite (Círculo de Lectores, 1996)
.
El Extranjero. Albert Camus (Círculo de Lectores, 1977)
.
Ana Karenina. León Tolstoi (Círculo de Lectores, 1969)
.
Las españolas en secreto. J. A. Valverde & Dr. A. Abril (Círculo de Lectores, 1977)
.
El Plan Infinito. Isabel Allende (Planeta de Agostini, 2002)
.
La casa verde. Mario Vargas Llosa (Círculo de Lectores, 1965)

Deja un comentario si deseas ponerte en contacto conmigo